sábado, 22 de septiembre de 2012

Resumen 3. El monje que vendio su ferrari.


Capitulo 7
En este capítulo nos dice Julián, como el jogi le enseño las técnicas de una de ellas era el corazón de la rosa y nos dice que la vida es como una rosa por que en el camino siempre encontraremos espinas para llegar a lo más valioso y la técnica consiste en ver el corazón de la rosa y nada nos debe distraer por nada, además de que lo habitantes de SIVANA decían que no existen errores solo lecciones, además para vivir y el secreto de la longevidad más que alimentarse bien es hacer lo que más nos gusta y nunca lo tomaremos como un trabajo.

 Capitulo 8
Aquí nos dice como primero debemos tener un objetivó a la mira porque si no lo tenemos no llegaremos a ningún lado esto lo explico con un simple ejemplo el jogi le dijo a Julián que tomara una manzana y que lo pusiera a una distancia y el jogi tiro y fallo en ese momento explico que nosotros nos debemos trazar metas profesionales, espirituales y lo difícil es adoptar una nueva costumbre para dominar la mente pero luego las cosas se nos facilitaran,  en el jardín de la fabula el faro representaba el propósito que nos guía. Además hay que vivir el presente como si fuera el último día.
Capitulo 9
Los antiguos sabios de sivana pulieron una filosofía llamada kaizen la cual significa mejora constante, esta mejora dice el libro que se alcanza con la auto superación constante además hay que ver todo con positivismo y sobretodo no hay que tener miedo hacer cosas que nunca hayas hecho, porque el mundo está hecho para los que no temen a nada.
Capitulo 10
En este capítulo nos habla del poder del autodominio, hay que hacer pequeños tributos para tener el auto control ya que cualquiera que se lo proponga puede tener autodominio una de las técnicas es la de hacer las cosas que nonos gusten y así dominar la mente para que ya no se mal acostumbre a dominarnos, otro ejercicio es el estar todo un día sin hablar para así acondicionar nuestra voluntad, además de que las pequeñas victorias nos llevan a grandes victorias. Y principalmente para el autodominio necesitamos la fuerza de voluntad.
Capitulo 11
El símbolo de este capítulo es el cronógrafo en sivana el tiempo es muy valioso porque sabían que son mortales y tenían vivir plenamente por que la vida solo se da una vez y hay que disfrutarla, dominar el tiempo es dominar la vida y los habitantes de SIVANA tenían una mentalidad de lecho de muerte la cual decía hoy es el ultimo día y hay que vivirla plenamente experimentando cada día mas y además hay que aprender escuchar a tu conciencia porque sabe que es lo que está bien.
Capitulo12
La lección que nos da en esta parte la lectura es la de hay que perder la inseguridad, además la vida es más plena si realizamos actos de bondad desinteresada mente tenemos que pensar al inicio del día que actos de bondad realizaremos, y saber que las personas más ricas son la que pueden compartir y disfrutar con sus amigos.
Capitulo 13
La lectura nos enseña a que hay que vivir el ahora por qué no existirá otro día como este, hay que disfrutar de la infancia de los hijos por que cuando ellos crezcan ya no estarán con nosotros porque ellos aran su propia familia el mejor regalo que le puedes dar a tu familia es el amor, has todo lo que puedas ser atiende tu alma, y sobre todo no dejes para después lo que te puede hacer feliz hoy.
 
Conclusion
 
siempre debemos vivir el momento disfrutar las pequeñas cosas que nos regala la vida, trabajar en lo que mas nos gusta y asi nunca lo tomaremos como trabajo, vive cada dia como sifuera el ultimo por que este dia no se repetira y siempre nos trasemos objetivos los cuales nos deben de hacer mejores personas cada dia ademas de que debemos obrar para bien sin espera de una reconpensa por que asi nos sentiremos mejor y no existe nada mejor que sentirnos bien con nosotros mismos.

Carta entrega- recepción


Contrato

Diagrama de red electrica de los contactos a instalar


Diagrama red de datos y mobiliario



Diagrama Civil